¿Qué es?
El Protocolo de Kioto, firmado en 1997 en Japón, fue uno de los principales acuerdos globales relacionados con el cambio climático en el planeta. El acuerdo fue elaborado con el objetivo de proponer objetivos a los países, buscando reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, reducir los impactos negativos de estas emisiones en el medio ambiente.
Objetivos
Como objetivo, inicialmente, los países industrializados deberían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 5,2% con base en los niveles de emisión registrados en 1990. Para Japón y la Unión Europea, se estableció que las reducciones serían del 7% al 8%, respectivamente. Los países en desarrollo no recibieron objetivos ni obligaciones para reducir sus emisiones, y los esfuerzos en este caso fueron medidas “voluntarias”.
Mecanismos de Desarrollo Limpio
El MDL fue creado a partir del Protocolo de Kioto con el objetivo de ayudar a los países a cumplir sus objetivos, estableciendo mecanismos de flexibilidad que permitan una mayor eficiencia económica en la mitigación del efecto invernadero. En este contexto surge el concepto de crédito de carbono.
Av. Pres. Juscelino Kubitschek, 1455 – 4º andar 04543-011 – São Paulo / SP
Brasília - DF
Viçosa - MG